Música

sábado, 6 de junio de 2015

Como crear una maquina Virtual con VirtualBox




Hoy os quiero mostrar como instalar una maquina virtual con VirtualBox, este método es funcional tanto para Virtualbox en Windows (cualquiera de sus versiones compatibles), Linux, Solaris o MacOSX. Esto nos servirá para multitud de tareas desde hacer pruebas, hasta tener un segundo sistema operativo en nuestro ordenador y abrirlo siempre que nos convenga. Pues manos a la obra, en primer lugar debemos de instalar VirtualBox.


Creación de la máquina virtual


Una vez instalado VirtualBox en nuestro sistema lo ejecutamos y veremos una ventana similar a la siguiente.



Como podemos ver, la ventana principal se divide en 3 partes:
  • La parte izquierda, donde nos aparecerán todas nuestras máquinas virtuales ya creadas (posiblemente te saldrán vacía ya que aun no hemos creado ninguna maquina virtual).
  • La parte derecha, donde veremos el estado y un resumen de nuestra máquina.
  • La parte superior, con los botones para controlar la máquina.

Para crear una máquina virtual nueva pulsamos sobre el botón “Nueva” y nos aparecerá el asistente.



A continuación pondremos el nombre de nuestra maquina virtual por ejemplo "Windows XP", posterior mente elegiremos el tipo, en nuestro caso "Microsoft Windows", y por ultimo la versión del sistema operativo a instar "Windows XP (64 bits)", todo ello dependerá del sistema operativo que elijamos; "Ubuntu, MacOS, Windows 8.1, Windows 7, etc. Existen multitud de sistemas para elegir e instalar.



Tras seleccionar el nombre y sistema operativo pulsamos el botón "Next" y nos aparece una ventana como la que vemos a continuación.



En este pantalla elegiremos la memoria RAM que le queremos dar a nuestra maquina virtual. No sobrepases la marca que esta en color verde o podrás tener problemas de estabilidad con tu PC, esto quiere decir que podrá aparecer errores e incluso cuelgues del ordenador. Una vez elegido nuestra memoria RAM deseada pulsaremos "Next".



Podemos elegir si crear la máquina sin un disco duro, crear un disco duro virtual nuevo o cargar un disco duro ya existente. En este ejemplo vamos a crear un disco duro nuevo, por lo que marcamos la segunda opción y veremos una ventana similar a la siguiente.



En esta ventana debemos configurar los siguientes apartados:
  • Nombre: establecemos el nombre que daremos al disco duro de cara a guardarse en nuestro disco físico.
  • Tamaño: el tamaño que tendrá nuestro disco duro.
  • Tipo de disco duro virtual: el tipo de disco duro, que nos permitirá abrirlo en otros programas de virtualización. Por defecto el tipo de VirtualBox funciona sin problemas.
  • Almacenamiento en el disco físico: Nos permite elegir cómo se guardará el disco duro en nuestro disco duro físico. En dinámico, el tamaño irá aumentando según aumente el espacio ocupado en la máquina virtual y en tamaño fijo automáticamente el disco duro ocupará el espacio total asignado en nuestro disco físico.

Pulsamos sobre el botón “Crear” y ya tendremos nuestra máquina virtual creada y lista para funcionar en VirtualBox.


Inicio de la maquina virtual


Ahora podremos elegir dos opciones la primera que es el arranque de la maquina y nos pedirá que insertemos el DVD o CD o ruda donde se encuentre nuestra ISO descargada con el sistema operativo para su instalación. También tenemos una segunda opción de configuración que consiste en abrir el menú de configuración y en el apartado “Almacenamiento” podemos elegir el medio desde el que instalaremos el sistema operativo en la máquina de VirtualBox.



Con esto ya tenemos el sistema listo. Bastará con pulsar sobre el botón “Iniciar” para que arranque la máquina virtual de VirtualBox y comience el proceso de instalación de nuestro sistema operativo.



Espero que os haya sido útil mi tutorial de hoy un saludo a todo@s.

Autor: José Díaz Gamero
Fecha: 06/06/2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario